What will be left of the primary forest in Ecuador?
DOI:
https://doi.org/10.15517/lank.v11i3.18307Palabras clave:
Conservation, forest, EcuadorResumen
Ecuador es uno de los países más pequeños de América del Sur (250,000 kilómetros cuadrados) pero que tiene la más alta densidad de población humana con la red más alta de caminos primarios y secundarios, lo cual explica porqué Ecuador tiene la relación más alta per capita de corte y quema en América (aproximadamente 250,000 hectáreas por año). En exceso de un 20% de la superficie del país ha sido declarada como reservas naturales privadas o del gobierno, donde por lo menos 2 /3 del área es totalmente inaccesible y nunca ha sido estudiadas botánicamente. Así, un gran porcentaje de las aproximadamente 1000 especies endémicas de orquídeas descritas hasta la fecha para el Ecuador, probablemente no estén creciendo en estas reservas. El 80% restante de la tierra se encuentra subdividida en 843,000 propiedades, de las cuales el 4% son parcelas de más de 50 hectáreas. Se puede concluir que ningún bosque primario que se encuentre fuera de las reservas podrá sobrevivir en el futuro cercano y que las respectivas especies endémicas se extinguirán en la naturaleza. Por lo tanto la conservación ex-situ resulta imperativa.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Conforme con las Políticas de Acceso Abierto promovidas por la Universidad de Costa Rica, los derechos de autor de todos los artículos publicados en Lankesteriana se encuentran bajo una licencia Creative Commons y pueden ser descargados gratuitamente. Los derechos de autor y de publicación pertenecen a la revista bajo la licencia CC BY-NC-ND 3.0 CR.
Before the publication of the materials submitted by the author(s) in LANKESTERIANA, the author(s) hereby assign all rights in the article to the Lankester Botanical Garden.