- Resumen visto - 394 veces
- PDF descargado - 148 veces
- EPUB descargado - 28 veces
- HTML descargado - 0 veces
Licencia
Copyright
© ,
Afiliaciones
Jesús Bojórquez Luque
Universidad Autónoma de Baja California Sur (uabcs), extensión Los Cabos, México.
José Roberto Leyva Romero
Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa, México.
Cómo citar
Comentarios
REPRESENTACIONES SOCIALES Y CRIMINALIZACIÓN DE LA JUVENTUD EN CULIACÁN, MÉXICO, 1994
Núm. 168 (2020): ECONOMÍA POPULAR Y ORGANIZACIÓN SOCIAL
Publicado: Sep 24, 2020
Resumen
A partir del concepto de representaciones sociales, en este artículo se analizan las estrategias del gobierno municipal de Culiacán en México, respecto al alto índice de inseguridad que se presentó a principios del año 1994. En este sentido, las autoridades pretendieron menoscabar las libertades de las personas jóvenes al intentar restringir sus horarios en la vía pública, regular su vestimenta y su apariencia. La metodología empleada es la consulta de literatura para el área conceptual y los antecedentes, así como, la revisión de periódicos que ejemplificaron con testimonios la problemática en la esfera pública. Las acciones de los y las jóvenes obligaron a las autoridades a dar marcha atrás a estas tácticas implementadas contra la inseguridad.