Descripción de la revista
El Anuario de Estudios Centroamericanos (AECA), fundado en 1974, es una revista académica de acceso abierto, editada en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica. Es una publicación continua presentada en formato electrónico. En la actualidad es una de las pocas publicaciones que se realizan sobre América Central bajo una perspectiva regional. Así, el AECA cubre temas que se ocupan del análisis de la realidad histórica y presente de la región centroamericana y de las sociedades que la constituyen.
El Anuario es una publicación internacional. En sus páginas tienen cabida artículos, ensayos y reseñas que se realicen, en español e inglés, desde una perspectiva interdisciplinaria en el amplio espectro de las ciencias sociales y la cultura en general, tanto dentro como fuera de la región. El objetivo central es comprender las sociedades centroamericanas desde las más diversas perspectivas: económicas, sociales, políticas y culturales. De manera que se puedan obtener explicaciones científicas y académicas a las principales problemáticas que aquejan la región o que la caracterizan desde sus tradiciones, cultura material e inmaterial, poblaciones y grupos étnicos, género y ambiente, entre otros aspectos.
Esta publicación le proporciona un DOI a cada artículo. Su financiamiento proviene de la Universidad de Costa Rica.
El AECA está dirigido a personas interesadas en la realidad actual e histórica de la región centroamericana. Actualmente, se encuentra en índices rigurosos como SciELO, Redalyc, Dialnet, DOAJ, Latindex, REDIB, entre otros.
Uso de Protocolo de Interoperabilidad:
El Anuario de Estudios Centroamericanos utiliza el protocolo de interoperabilidad OAI-PMH https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/oai
PRÓXIMO DOSSIER
El Anuario de Estudios Centroamericanos invita a presentar contribuciones para su próximo dossier sobre Panamá. Fecha límite para el envío de contribuciones: 4 de abril de 2022.
Últimos artículos
Protestas en torno al género en Costa Rica (2008-2020)
Cortés Sequeira S.
Presentación dossier bicentenario centroamericano
Rodríguez Echavarría T., Zeledón-Torres F., Fernández Alvarado D., Cortés Ramos A.
Aquella hora centroamericana
Rojas M., Ovares F.
La personalización y la legitimación discursiva de la militarización de la seguridad pública, en el gobierno de Nayib Bukele en El Salvador
Cristancho Cuesta A., Rivera Andrade C.
Democracia, apoyo ciudadano y nuevas generaciones frente al retroceso democrático en Centroamérica
Pignataro A., Treminio I., Chavarría-Mora E.
Heroísmo profesional: La construcción de un panteón de héroes en Panamá (1903-1931)
De La Guardia Wald R.
Centroamérica en la larga duración: 2021-1821
Acuña Ortega V.
Órdenes sociales, regímenes políticos y geopolítica en Centroamérica: una lectura de larga duración en el contexto del bicentenario
Cortés Ramos A., Fernández Alvarado D.
Comentario dossier bicentenario centroamericano
Lindo-Fuentes H.
La gran causa nuestra. Unionismo y modernismo centroamericano
Rojas González M., Ovares F.