Un Estudio Piloto sobre el Manejo de la Obesidad: Contribuciones de la Terapia Cognitivo-Conductual Grupal al Estrés, la Ansiedad y la Alimentación Emocional
DOI:
https://doi.org/10.15517/kg482204Palabras clave:
Primera Ayuda Psicológica, voluntarios, empatía, estrategias de afrontamientoResumen
Objetivo. La Terapia Cognitivo-Conductual Grupal (TCCG) es un enfoque grupal que evalúa las interconexiones entre pensamientos, emociones y comportamientos en un entorno grupal. Este estudio tuvo como objetivo evaluar la viabilidad y la efectividad preliminar de un protocolo de TCCG enfocado en la regulación emocional, en la reducción de la reactividad emocional y su posible impacto en los componentes de los comportamientos alimentarios impulsados por las emociones. Método. Veinte participantes se sometieron a una intervención de 8 semanas, con la mitad recibiendo una intervención psicoeducativa y la otra mitad recibiendo TCCG con un enfoque en la regulación emocional. Utilizamos cuestionarios para evaluar la ansiedad y el comportamiento alimentario, y medimos cambios psicofisiológicos a través de niveles de cortisol y variabilidad de la frecuencia cardíaca. Resultados. Después de seis semanas, el grupo de TCCG presentó puntuaciones más bajas en la alimentación emocional y descontrolada, junto con un aumento en la modulación parasimpática y una disminución en los niveles de cortisol. Conclusión: Estos resultados sugieren que la TCCG puede tener potencial para mejorar la regulación emocional y reducir el comportamiento alimentario basado en emociones; sin embargo, se necesita más investigación para confirmar su efectividad.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Unported.