Revista humanidades ISSN electrónico: 2215-3934

OAI: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/humanidades/oai
La configuración del héroe en Cocorí del escritor costarricense Joaquín Gutiérrez
PDF
EPUB
HTML

Palabras clave

literatura latinoamericana
infancia
viaje
símbolo
Latin American literature
childhood
travel
symbol
literatura latino-americana
infância
viagem
símbolo

Cómo citar

Arias Orozco, G. M., & Vargas Valverde, L. M. . (2025). La configuración del héroe en Cocorí del escritor costarricense Joaquín Gutiérrez. Revista Humanidades, 15(1), e58969. https://doi.org/10.15517/h.v15i1.58969

Resumen

En el presente artículo se describe cómo el protagonista de la novela Cocorí se convierte en un héroe exitoso de acuerdo con la teoría propuesta por Joseph Campbell. Para esto, primero se analiza cuál ha sido el abordaje de la obra en el contexto costarricense; en un segundo momento, se procede a establecer algunos conceptos teóricos básicos para el análisis del texto, tales como el de héroe, las etapas que implica el viaje del héroe, así como algunos símbolos que terminan de concretar la propuesta en estudio. Finalmente, se llega a un tercer momento en el cual, después de analizar el recorrido del personaje en la obra, se concluye que efectivamente este niño, de forma inconsciente, se configura como un héroe popular. Si bien es cierto que no posee atributos divinos, cumple con todas las etapas y requisitos para convertirse en héroe folclórico costarricense, quien regresa victorioso de sus aventuras como un ser nuevo para compartir con el resto de los suyos su nueva sabiduría.

https://doi.org/10.15517/h.v15i1.58969
PDF
EPUB
HTML

Citas

Argüello Scriba, S. (2004). La simbología de los animales en Cocorí. Káñina, 28(1, especial), 11.-20. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/4700

Brunk, S. y Fallaw, B. (2006). Heroes and Hero Cults in Latin America. University of Texas Press. http://ebookcentral.proquest.com/lib/uncg/detail.action?docID=3443022

Caamaño, V. (2004). Cocorí: Una lectura desde la perspectiva de la construcción identitaria costarricense. Káñina, 28(1, especial), 27-32. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/4702

Campbell, J. (1959). El héroe de las mil caras: Psicoanálisis del mito. Fondo de Cultura Económica.

Chevalier, J. y Gheerbrant, A. (1986). Diccionario de los símbolos (M. Silvar y A. Rodríguez, Trad.). Herder.

Chen Sham, J. (2004). El cronotopo de indias y el sujeto afrocaribeño: Recepción de Cocorí. Káñina, 28(1, especial), 33-40. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/4703

Chen Sham, J. (2008). Los avatares del sujeto afrocaribeño en la narrativa costarricense: De Cocorí́ a Calypso. Káñina, 32(2), 11-22. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/4106

Ehrlich, M. T. I. (2009). El concepto de héroe y su desarrollo en la literatura española actual. Céfiro: Enlace hispano cultural y literario, 9, 35-65. https://cefiro-ojs-ttu.tdl.org/cefiro/article/view/172

Gutiérrez, J. (1957). Cocorí. Editorial ZIG – ZAG.

Gutiérrez, J. (2006). Cocorí. Editorial Legado.

Mondol, M. (2004). Diálogo y marginalidad en Cocorí. Kañina, 28(1, especial), 41-46. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/4704

Navarro, J. (1978). La estructura interna del héroe cómico. Cuadernos de Filología Clásica, 15(XV), 137-166.

Ortiz, A. (1995). Mitología del héroe moderno. RIEV. Revista internacional de los estudios vascos, 43(2), 381-393.

Pérez, M. (2004). Entre la polémica y el espectáculo: Cocorí mi negro lindo. Káñina, 28(1, especial), 47-54. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/4705

Real Academia Española. (s. f.). Héroe. Diccionario de la lengua española. https://dle.rae.es/h%C3%A9roe

Robles Mohs, I. (2004). Cocorí: Una polifonía textual. Kañina, 28(1, especial), 61-66. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/4707

##plugins.facebook.comentarios##

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2025 Grettel Mariana Arias Orozco & Lorriane Mayreth Vargas Valverde

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.