Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe ISSN Impreso: 1659-0139 ISSN electrónico: 1659-4940

OAI: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/oai
Estudo e luta: memórias do movimento estudantil universitário salvadorenho no contexto neoliberal do pós-guerra
PDF (Español (España))
EPUB (Español (España))

Palavras-chave

El Salvador
AGEUS
students
postwar
neoliberalism
El Salvador
AGEUS
estudiantes
posguerra
neoliberalismo
El Salvador
AGEUS
estudantes
pós-guerra
neoliberalismo

Como Citar

Henríquez Chávez, A. M. (2018). Estudo e luta: memórias do movimento estudantil universitário salvadorenho no contexto neoliberal do pós-guerra. Cuadernos Inter.c.a.Mbio Sobre Centroamérica Y El Caribe, 15(2), 199–218. https://doi.org/10.15517/c.a.v15i2.34833

Resumo

A desarticulação da Associação Geral de Estudantes Universitários de El Salvador (AGEUS) é discutida através da análise das memórias de dois ex-membros durante o período 1992-2000, coletados por meio de entrevistas semi-estruturadas. Procurouse entender como, no contexto de novas garantias civis do período pós-guerra, a AGEUS se desmantela menos de dez anos após a assinatura dos Acordos de Paz (1992), sendo que havia permanecido ativa desde 1927. A análise é desenvolvida em três etapas: um esboço do papel histórico de AGEUS, uma descrição sumária do impulso neoliberal do início da década de 1990 e, a análise das memórias de dois militantes do último período de atividade de AGEUS. As conclusões nos permitem questionar as maneiras pelas quais a FMLN coordenou sua transição de guerrilha para partido político, se fazendo valer dos líderes dos movimentos sociais.

https://doi.org/10.15517/c.a..v15i2.34833
PDF (Español (España))
EPUB (Español (España))

Referências

Almeida, Paul y Walker, Erica. (2007). El avance de la globalización neoliberal: una comparación de tres campañas de movimientos populares en Centroamérica. Revista Centroamericana de Ciencias Sociales, 4(1), 51-76.

Almeida, Paul. (2011). Olas de movilización popular: movimientos sociales en El Salvador 1925–2010. San Salvador, El Salvador: UCA Editores.

Anderson, Thomas. (1971). El Salvador, 1932. Los sucesos políticos. San Salvador, El Salvador: Dirección de Publicaciones e Impresos.

Cabarrús, Carlos. (1983). Génesis de una Revolución: análisis del surgimiento y desarrollo de la organización campesina en El Salvador. México D. F.: Ediciones de la Casa Chata.

Ching, Erik; Tilley, Virginia y López, Carlos Gregorio. (2007). Las masas, la matanza y el martinato en El Salvador. Ensayos sobre 1932. San Salvador, El Salvador: UCA Editores.

Dalton, Roque. (1997). Miguel Mármol. Los sucesos de 1932 en El Salvador. San Salvador: UCA Editores.

Durán Rodríguez, Alejandro; Henríquez Chávez, Alan y Rivera Chinchilla, Ricardo. (2014). La Asociación General de Estudiantes Universitarios Salvadoreños (AGEUS) como grupo en los contextos socio-históricos de 1984 a 1991 y de 1992 a 200: abordaje desde un modelo psicosocial. (Tesis de licenciatura en Psicología). Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, Antiguo Cuscatlán, El Salvador.

López, Oswaldo; Quinteros, Carolina y Ramos, Carlos. (2015). Reforma del Estado después de los Acuerdos de Paz: Negociando e implementando un acuerdo político inclusivo en El Salvador. Inclusive Political Sttlements, (14), 1-24.

Martín Álvarez, Alberto. (2013). Sociedad civil y movimientos sociales en El Salvador de postguerra. Historia Actual Online, (32), 59-71.

Quezada, Rufino y Martínez, Hugo. (2008). 25 años de estudio y lucha (Una cronología del movimiento estudiantil). San Salvador, El Salvador: Editorial Universitaria.

Segovia, Alexander (Coord.). (2015). Los movimientos sociales en sociedades posbélicas: la experiencia de El Salvador. San Salvador, El Salvador: FLACSO El Salvador.

Sprenkels, Ralph. (2014). Las relaciones urbano-rurales en la insurgencia salvadoreña. En Jorge Juárez (Ed.), Historia y debates sobre el conflicto armado salvadoreño y sus secuelas (pp. 25-44). San Salvador, El Salvador: Instituto de Estudios Históricos, Antropológicos y Arqueológicos.

Turcios, Roberto. (2015). La vida política. En Carlos López Bernal (Ed.), El Salvador: Historia contemporánea (pp. 53-127). San Salvador, El Salvador: Fundación MAPFRE.

Walter, Knut. (2015). Población y sociedad. En Carlos López Bernal (Ed.), El Salvador: Historia contemporánea (pp. 267-334). San Salvador, El Salvador: Fundación MAPFRE.

Comentários

Downloads

Não há dados estatísticos.