Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud ISSN Impreso: 1409-0724 ISSN electrónico: 1659-4436

OAI: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/oai
Base de datos para Beneficios de la hidroterapia en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica: resultados adicionales de un ensayo clínico aleatorizado
Data base (English)

Palabras clave

lung diseases
hydrotherapy
quality of life
physical activity
enfermedades pulmonares
hidroterapia
calidad de vida
actividad física
doenças pulmonares
hidroterapia
qualidade de vida
atividade física

Cómo citar

Gallo-Silva, B., Zamunér, A. R., Cerezer-Silva, V., Gullo Ferreira, D., Iwai Sakabe, D., Kel de Souza, L. D., Bertholo, V. C., Ferreira Brasil, M. T., & Moreno, M. A. (2025). Base de datos para Beneficios de la hidroterapia en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica: resultados adicionales de un ensayo clínico aleatorizado. Pensar En Movimiento: Revista De Ciencias Del Ejercicio Y La Salud, 23(1). https://doi.org/10.15517/pensarmov.v23i1.65042

Resumen

El objetivo fue evaluar el efecto de la hidroterapia sobre el estado funcional, disnea, índice BODE y calidad de vida en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Se realizó un ensayo clínico aleatorizado y controlado con 24 pacientes con EPOC asignados aleatoriamente a dos grupos: 1) grupo de entrenamiento acuático (GEA), que participó en un programa de entrenamiento acuático de intensidad intermitente (moderada/alta) 3 veces a la semana durante 8 semanas; 2) grupo control (GC), que recibió orientación sobre estilo de vida saludable y no realizó ejercicios supervisados. El estado funcional, disnea, índice BODE y calidad de vida fueron evaluados antes y después del período de intervención. El nivel de significancia se estableció en el 5%. Los resultados muestran que el GEA presentó una mejora significativa en las actividades de la vida diaria (Δ puntaje total de LCADL: -10,1, p=0,01), en el estado funcional (PFSDQ-M, Δ puntaje total: -16,9, p=0,01), disnea (ΔMRC: -1,37, p=0,003), índice BODE (Δ: -1,25, p=0,048) y calidad de vida (Δpuntaje total: -7,4, p=0,02). El GC no presentó cambios significativos. Se concluye que el entrenamiento aeróbico acuático intermitente de intensidad moderada/alta promovió una mejora clínicamente relevante en los pacientes con EPOC en términos de calidad de vida, limitaciones en las actividades de la vida diaria, disnea, y en el índice BODE, predictor de mortalidad.

https://doi.org/10.15517/pensarmov.v23i1.65042
Data base (English)

Citas

Gallo-Silva, B., Zamunér, A.R., Cerezer-Silva, V., Gullo Ferreira, D., Sakabe, D.I., Kel de Souza, L.D., Bertholo, V.C., Ferreira Brasil, M.T., & Moreno, M.A. (2025). Benefits of hydrotherapy in patients with chronic obstructive pulmonary disease: additional results from a randomized controlled trial. Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud, 25(1). https://doi.org/10.15517/pensarmov.v23i1.62242

##plugins.facebook.comentarios##

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2025 Bruna Gallo-Silva, Antonio Roberto Zamunér, Viviane Cerezer-Silva, Danilo Gullo Ferreira, Daniel Iwai Sakabe, Luana Daniele Kel de Souza, Vanessa Cristina Bertholo, Mayara Thaysa Ferreira Brasil, Marlene Aparecida Moreno

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.