Cuevas Molina, R. (2022). La barricada. Uruk editores
DOI:
https://doi.org/10.15517/fcp89x77Palabras clave:
Literatura costarricense, políticaResumen
La barricada es el título de la última novela de Rafael Cuevas Molina. En sus capítulos el escritor nos retrata un mundo poco conocido por los costarricenses de la Gran área Metropolitana, pues se desarrolla en el Caribe Sur, sobre todo, y en el ambiente creado por la pandemia del covid-19. Entre personajes, paisajes y debates se hacen presentes en el relato, las luchas sociales contra el paquete fiscal impulsado por el gobierno de Carlos Alvarado, las manifestaciones callejeras y, destaca, el papel de las iglesias fundamentalistas con su vinculación con la política nacional.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Jaime Delgado Rojas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo. Todos los artículos publicados están protegidos con una licencia Creative Commons 3.0 (Reconocimiento-Nocomercial-Sinobraderivada) de Costa Rica. Dicha licencia se puede consultar en: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).