Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud ISSN Impreso: 1409-0724 ISSN electrónico: 1659-4436

OAI: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/oai
Base de datos para Aptitud física relacionada con la salud y habilidades motrices en unidades policiales de operaciones especiales de Costa Rica
Data Base (English)

Palabras clave

physical fitness
physical training & conditioning
motor ability
health
condición física
entrenamiento físico y acondicionamiento
habilidad motora
salud

Cómo citar

Cervantes-Sanabria, J., Hernández-Elizondo, J., Carazo-Vargas, P., Siles-Canales, F., Brazo-Sayavera, J., Castillo-Hernández, I. M., Salicetti-Fonseca, A., & Camacho-Sánchez, G. (2025). Base de datos para Aptitud física relacionada con la salud y habilidades motrices en unidades policiales de operaciones especiales de Costa Rica. Pensar En Movimiento: Revista De Ciencias Del Ejercicio Y La Salud, 23(1). https://doi.org/10.15517/pensarmov.v23i1.63963

Resumen

Los objetivos de este estudio fueron: a) proporcionar un perfil detallado de la condición física relacionada con la salud y las habilidades motrices de una cohorte de unidades de Policía de Operaciones Especiales (POE) de Costa Rica y b) comparar medidas físicas seleccionadas por grupos de edad. Se midió el peso corporal, índice de masa corporal (IMC), la masa grasa, porcentaje de grasa corporal, masa magra, frecuencia cardíaca en reposo, presión arterial, fuerza de agarre, flexibilidad, altura de salto vertical, resistencia muscular, agilidad, resistencia anaeróbica y la capacidad cardiorrespiratoria en los miembros activos del POE. Setenta y nueve oficiales (edad = 37,68 ± 7,86 años, estatura = 172,58 ± 5,35 cm, peso corporal = 80,49 ± 10,69 kg, IMC = 27,05 ± 3,34 kg∙m-2) participaron en el estudio. Los resultados de la condición física relacionada con la salud y las habilidades de los participantes fueron subóptimos. Se observaron diferencias estadísticamente significativas entre los subgrupos de edad en masa magra en kg (F = 6,581, p = 0,002), relación A/G (F = 10,078, p = 0,000), fuerza de agarre derecha e izquierda (F = 5,680, p = 0,005; F = 8.386, p = 0.001), salto vertical (SQJ , F = 8.047, p = 0.001; CMJ, F = 8,167, p = 0,001), resistencia muscular (F = 4,063, p = 0,021), agilidad (F = 9,055, p = 0,000), resistencia anaeróbica (F = 7,572, p = 0,001) y capacidad cardiorrespiratoria (F = 5,034, p = 0,009). Los oficiales de policía deben revisar sus programas de fuerza y acondicionamiento debido a que su perfil de condición física está por debajo de los estándares generales de aptitud física. La edad demostró ser un factor importante en el rendimiento de fuerza y acondicionamiento de las unidades POE.

https://doi.org/10.15517/pensarmov.v23i1.63963
Data Base (English)

Citas

Cervantes-Sanabria, J., Hernández-Elizondo, J., Carazo-Vargas, P., Siles-Canales, F., Brazo-Sayavera, J., Castillo-Hernández, I. M., Salicetti-Fonseca, A., & Camacho-Sánchez, G. (2025). Aptitud física relacionada con la salud y habilidades motrices en unidades policiales de operaciones especiales de Costa Rica. Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud, 23(1), e61234. https://doi.org/10.15517/pensarmov.v23i1.61234

##plugins.facebook.comentarios##

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2025 Jorge Cervantes-Sanabria, Jessenia Hernández-Elizondo, Pedro Carazo-Vargas, Francisco Siles-Canales, Javier Brazo-Sayavera, Isaura M. Castillo-Hernández, Alejandro Salicetti-Fonseca, Gerald Camacho-Sánchez

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.