Deuda informal y gota a gota: una revisión de antecedentes de investigación

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.15517/ry8sqg36

Palabras clave:

Microcrédito, Crédito, Préstamo, Financiación, Ayuda financiera

Resumen

 

Introducción: El acto de prestar antecede a las sociedades capitalistas; sin embargo, en la actualidad, sujetos excluidos de los mercados capitales optan por adquirir financiamiento a partir de fuentes informales; entre las cuales se hace alusión a la figura del gota a gota

Objetivo: Discutir la producción de conocimiento asociada con el estudio de la deuda informal y el gota a gota, principalmente en Latinoamérica.

Método y técnica: Se llevó a cabo una revisión de 137 publicaciones en diferentes bases de datos, repositorios académicos y se usó de la herramienta de inteligencia artificial Research Rabbit publicadas entre 1989 y 2024.

Resultados: En su mayoría, las investigaciones fueron divulgadas en artículos de revista (42,34%), en áreas de las Ciencias Económicas (56,20%). A grandes rasgos, la deuda informal es una fuente de financiamiento brindado por diversidad de sujetos, al que acceden personas excluidas del sistema financiero regulado con mayores facilidades de acceso; mientras que el gota a gota se asocia con préstamos vinculados con fuentes ilícitas provenientes del narcotráfico y mecanismos de cobro considerados usureros cuando no les es posible a las personas endeudadas el saldar la deuda

Conclusiones: Los sujetos prestamistas en el gota a gota cuentan tanto con poder económico como social; económico al poder modificar según su interés las condiciones del crédito y, social al reproducirse un miedo colectivo por lo que puede pasar. Mientras que los estados y mercado han generado las condiciones de exclusión para que dicha situación se perpetúe. 

Publicado

2025-07-29

Número

Sección

Artículos que son el resultado de la investigación científica

Cómo citar

Deuda informal y gota a gota: una revisión de antecedentes de investigación . (2025). Revista Reflexiones, 105(2), 1-39. https://doi.org/10.15517/ry8sqg36