Resumen
En este trabajo se analiza el discurso del Estado mexicano acerca del desarrollo vinculado al megaproyecto del Tren Maya (TM), el cual encierra un proceso neocolonial y de modernidad, pero cuyo propósito subyacente es introducir la lógica racionalista del capital en la región. Asimismo, se revisa cómo esta política facilitó la agencia dentro de la lucha subalterna del Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil S.C. El Consejo mediante la lucha legal logró la cancelación del proyecto en su territorio. No obstante, el proyecto sigue en ejecución a pesar del amparo obtenido.
Al someter un artículo para su publicación, las y los autores aceptan que, además de la versión impresa, se divulgue también en forma digital en el sitio web de la Revista y en bases de datos virtuales.
Se autoriza la reproducción total o parcial del o los artículos solo con permiso expreso de la Revista y del autor.
La Revista se rigue bajo la Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-No Derivs 3.0 Costa Rica