Reflejos del pasado e influencias del presente. La construcción de los marcos identitarios en los movimientos sociales #YoSoy132, 15M y México 1968.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.15517/aciep.vi7.27728

Palabras clave:

Movimientos sociales, Identidad, Marcos cognitivos, Semántica del discurso

Resumen

Tras el progreso social que conlleva la entrada al siglo XXI, la concepción de los movimientos sociales y sus múltiples visos interpretativos ahondan en la con-ciencia y semántica discursiva de la sociedad. Es por ello que el estudio de la influencia mutua entre los marcos cognitivos de los movimientos sociales Méxi-co 68, #YoSoy132 y 15M, fundados en la identidad, conformarán un plexo im-portante de recursos semánticos que la sociedad, los jóvenes estudiantes princi-palmente, dispondrá para comprender tanto a los movimientos sociales como al “mundo ahí fuera”. Empero, es importante preguntarse ¿cuáles son esos marcos identitarios?¿cómo se construye la relación entre lo expresado por los movimien-tos y las representaciones que recibe la sociedad? y ¿cuál es la relación entre los movimientos sociales separados en el tiempo y/o espacio? El presente trabajo, mediante un esfuerzo teorético y la aplicación de herramientas de investigación cualitativa, propondrá un hilo conductor para dilucidar las bases identitarias de México 68, #YoSoy132 y 15M, su relación con las representaciones que tienen los jóvenes estudiantes sobre ellos así como las resonancias y vínculos entre los marcos cognitivos a través del tiempo y/o el espacio.

Descargas

Publicado

2017-09-04

Número

Sección

Avances de Investigación