Anuario Centro de Investigación y Estudios Políticos ISSN Impreso: 2215-2873 ISSN electrónico: 2215-2873

OAI: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ciep/oai

Proceso editorial y revisión de pares

Proceso de evaluación y publicación

  1. La persona autora envía su propuesta de artículo al Anuario del Centro de Investigación y Estudios Políticos. La recepción de la propuesta no implica un compromiso de publicación
  2. Esta propuesta estará sujeta a una valoración preliminar por parte de los y las editoras de la revista. Esta valoración se enfocará en: a) la pertinencia del artículo, b) el cumplimiento de los requisitos de documentación, c) el ajuste a políticas de uso de lenguaje (numeral X de nuestra Norma Editorial) y d) la revisión de plagio (numeral IX).
  3. Basado en esa valoración preliminar, la persona directora decidirá sobre la admisión del manuscrito. Se informará de la decisión al Consejo Editorial.
  4. Las propuestas que no cumplan con los criterios del punto 2 podrán ser corregidas y presentadas nuevamente en un plazo máximo de cinco días hábiles. Si los errores persisten, la propuesta será rechazada por incumplimiento y no podrá ser presentada nuevamente.
  5. Las propuestas que superen la valoración preliminar serán enviadas a revisión por pares externos con la modalidad doble ciego.
  6. Se notificará a la persona autora por medio escrito del resultado de la evaluación de pares. Las personas dictaminadoras podrán emitir uno de los siguientes criterios: a) aceptado sin modificaciones, b) aceptado con modificaciones y c) no aceptado.
  7. Si el dictamen de las personas evaluadoras fuera “aceptado con modificaciones”, la persona directora procederá a informar a la persona autora, quien dispondrá de 20 días hábiles para atender los cambios y reenviar el manuscrito revisado. Posterior al reenvío, el artículo será valorado por el Consejo Editorial que verificará el cumplimiento con lo solicitado en las evaluaciones.
  8. En caso de que los dictámenes sean contradictorios, la persona directora elevará el manuscrito al Consejo Editorial, el cual lo valorará y podrá decidir si solicita a la persona autora atender los cambios, rechazar el artículo o solicitar una tercera evaluación. Si el dictamen de mayoría tras esta tercera evaluación es “aceptado con modificaciones”, la persona directora seguirá el procedimiento señalado en el punto 7.
  9. Todos los dictámenes serán valorados por el Consejo Editorial, el cual emitirá la decisión definitiva sobre el artículo. El Consejo Editorial podrá delegar la decisión definitiva del artículo a la persona directora de la revista cuando lo considere oportuno y mediante acuerdo explícito.
  10. La condición de “no aceptado” de un artículo inhibe a la persona autora a presentar el manuscrito nuevamente al Anuario, excepto que existan modificaciones sustanciales que permitan considerarlo un nuevo artículo.
  11. Las propuestas aprobadas por el Consejo Editorial pasarán al proceso de revisión de estilo. En esta etapa, las personas autoras responderán a la totalidad de preguntas y comentarios realizados por las personas editoras de la revista.
  12. Habiendo concluido la revisión de estilo, el artículo pasará a la etapa de diagramación y luego a las revisiones de pruebas y artes finales. Superadas las etapas, el artículo será publicado en línea.

Revisión de pares

Esta revista académica evalúa cada manuscrito usando un proceso de revisión de pares “doble ciego”. Después de una valoración preliminar del Equipo Editorial, los manuscritos serán enviados a un mínimo de dos personas revisoras externas e independientes a la revista para valorar la calidad científica del envío, hasta por un máximo de dos oportunidades de revisión. El Consejo Editorial será la instancia responsable de la decisión definitiva de aceptar o rechazar la publicación de los artículos.

El Anuario del Centro de Investigación y Estudios Políticos usa una revisión “doble ciego”, lo que significa que las identidades de las personas autoras son ocultadas de los pares revisores y viceversa. Para facilitar este proceso se agradece a las personas autoras remover toda información que pueda identificarlas en el texto. Esto incluye las referencias a publicaciones previas, las cuales puede modificarse para propósitos de revisión. Las referencias correctas serán incluidas nuevamente si el envío es aceptado.

Haga click en este vínculo para acceder a nuestra Norma Editorial.