Descripción de la revista
El Anuario del Centro de Investigación y Estudios Políticos es una revista interdisciplinaria anual, de acceso abierto y publicación continua. Los fascículos se publican anualmente (enero a diciembre). Esta publicación es editada y financiada por el Centro de Investigación y Estudios Políticos de la Universidad de Costa Rica (CIEP) y tiene como objetivo promover investigación innovadora sobre la política costarricense, centroamericana, latinoamericana y global. El Anuario publica artículos surgidos de investigación académica sólidamente fundamentada teórica y metodológicamente, reflexiones académicas y reseñas bibliográficas. Esta revista está dirigida a personas docentes e investigadoras, estudiantes y el público general.
Las áreas de estudio del Anuario del Centro de Investigación y Estudios Políticos son:
- Cultura política y opinión pública
- Teoría y pensamiento político
- Democracia y derechos humanos
- Estado y políticas públicas
- Ecología política, naturaleza y poder
- Política internacional, economía política internacional y estudios globales
El proceso editorial y las publicaciones de esta revista se desarrolla bajo una política de acceso abierto y utilizando una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
Avisos
La Revista Anuario del CIEP operará bajo el sistema Chicago Deusto
El equipo editorial de la Revista Anuario del CIEP informa a las personas investigadoras que a partir del 1 de octubre del 2020, comenzará a recibir propuestas de artículos y reseñas bajo el sistema de citas Chicago Deusto (sistema autor-fecha). Para más información le invitamos a consultar nuestra Guía breve para citas y referencias bibliográficas, en la sección de Normas de Publicación.
Últimos artículos
"Una golondrina no hace el verano"
Marenco Silva E.
Punitivismo, estigmatización y exclusión social en Costa Rica
Cano Roblero V.
Una mirada al YouTube como espacio de recepción de la protesta social
Fournier X., Leandro R.
Entre el encanto y el desencanto
Álvarez Garro L.
Criminalización y judicialización de personas defensoras ambientales
Alvarado Alcázar O.
Los orígenes del Estado de Bienestar en Costa Rica
Gutiérrez J.
Metodología de la investigación social: caja de herramientas
Sáenz Leandro R.
En palabras de los candidatos
Carazo Barrantes C., Siles I., Tristán L.