Venta de droga a nivel barrial: cálculo del índice de control territorial

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.15517/aciep.i16.310

Palabras clave:

Narcomenudeo, Control territorial, Índice, Barrio, Costa Rica

Resumen

El presente artículo propone, a partir de un listado de indicadores medibles, la construcción y puesta en práctica de un sistema de medición del nivel de control territorial que es ejercido por parte de las bandas de narcomenudeo. Se tomará como ejemplo la medición del fenómeno en el sector de Rincón Grande en el distrito de Pavas, en San José, Costa Rica. En un primer momento, dicha medición se llevó a cabo en diez barrios pertenecientes a esta localidad y, sucesivamente, al tomar como base los resultados barriales, fue posible calcular el nivel sectorial. Este documento integra herramientas de las ciencias sociales a la matemática aplicada con el fin de construir un modelo metodológico que sirva de ejemplo para investigaciones futuras en barrios que cuenten con la presencia de grupos criminales dedicados a la venta de drogas. Los datos que se usaron para calcular el índice del control territorial fueron cualitativos y se obtuvieron mediante la aplicación de entrevistas semiestructuradas. En un segundo momento, estos fueron analizados a través de una codificación binaria basada en variables y subvariables propias del control territorial ejercido por parte del narcomenudeo.  

Descargas

Publicado

2025-10-24

Número

Sección

Sección Temática (Sección Arbitrada)