Visualizar Canadá en Centroamérica: cartografía radical y conexiones transnacionales dentro de la transición verde extractivista
DOI:
https://doi.org/10.15517/2ed41c71Palabras clave:
Extractivismo verde, Transición energética, Canadá, Cartografía radical, ¡Mesoamérica Resiste!Resumen
Este ensayo moviliza proyectos de cartografía radical para explorar la participación de Canadá dentro del extractivismo verde en Centroamérica. La transición hacia una economía capitalista verde basada en fuentes alternativas de energía está en marcha en toda la región de Centroamérica, pero las múltiples formas de desposesión y cambio agrario asociadas con la transición han generado un daño significativo para las comunidades vecinas. Este documento resalta la lógica extractivista de la energía supuestamente renovable al emparejar la literatura sobre extractivismo verde con hallazgos de trabajo de campo con comunidades rurales vecinos a proyectos de energía e infraestructura en Costa Rica y Panamá. Al hacerlo, tanto la revisión de la literatura como los hallazgos de investigación se conectan con proyectos de cartografía radical, que tienen como objetivo subvertir la cartografía estatal y corporativa a través de proyectos de resistencia basados en el arte popular. Después de explorar el póster Mesoamérica Resiste! del Beehive Collective, el documento presenta un par de mapas originales y una serie de historias con el fin de demostrar el poder comunicativo y el potencial teórico de la cartografía radical. Las historias presentadas aquí fueron recopiladas durante cinco meses de trabajo de campo en Costa Rica y Panamá, que incluyeron 34 entrevistas y observación participante alrededor de 18 sitios de energía e infraestructura. La discusión de los hallazgos explora la participación de Canadá en proyectos extractivistas seleccionados y ofrece un enfoque para analizar la participación transnacional a través de categorías de Consumo, Inversión, Promoción y Provisión. Dada la relación entre estos hallazgos y el proceso de elaboración de mapas, el documento enfatiza la capacidad de la cartografía radical y los proyectos de arte gráfico para generar conocimiento teórico para la investigación científica y comunicar hallazgos a participantes no académicos.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Simon Granovsky-Larsen (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.