Palabras clave
Enseñanza a distancia
Método de aprendizaje
Evaluación comparativa
Método de aprendizaje
Evaluación comparativa
Cómo citar
Alvarado Blanco, J., & D’Agostino Santoro, G. (2015). El control de la calidad en la educación a distancia. Revista Educación, 14(2), 57–64. Recuperado a partir de https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/18373
Resumen
El original no tiene resumen##plugins.facebook.comentarios##
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Giuseppa D'Agostino Santoro, La excepcionalidad , Revista Educación: Vol. 10, Núm. 1 (1986): Revista Educación
- Giuseppa D'Agostino Santoro, Jesusita Alvarado Blanco, Consideraciones sobre la evaluación de experiencias de laboratorio , Revista Educación: Vol. 9, Núm. 1 y 2 (1985): Revista Educación
- Giuseppa D'Agostino Santoro, Aspectos peculiares de la evaluación de los aprendizajes en los sistemas de educación a distancia , Revista Educación: Vol. 11, Núm. 2 (1987): Revista Educación
Artículos similares
- Carmen Patricia Viteri Robayo, Pluralidad de causas en la demanda por una carrera universitaria, estudio de la zona 3 – Ecuador , Revista Educación: Vol. 42, Num. 2 (2018): Revista Educación (julio-diciembre)
- Laura Marcela Sobalvarro Chavarría, María Marta Camacho Álvarez, El aprendizaje de la noción de objeto según la forma en niños de educación preescolar: Propuesta geometría en movimiento , Revista Educación: Vol. 42, Num. 2 (2018): Revista Educación (julio-diciembre)
- Martha Isabel Sánchez-Méndez, Jessenia Hernández-Elizondo, Efecto de una intervención educativa sobre valores antropométricos y hábitos de actividad física de familias costarricenses de la región central en el año 2012 , Revista Educación: Vol.40, Num. 1 (2016): Revista Educación (enero-junio)
- Vladimir Martínez-Bello, Francisco Moragón-Alcañíz, Juegos de niñas y juegos de niños: Estudio sobre la representación del juego infantil a través del dibujo , Revista Educación: Vol.40, Num. 1 (2016): Revista Educación (enero-junio)
- Zayra Elisa Carvajal-Portuguez, Enseñanza del inglés en secundaria: una propuesta innovadora , Revista Educación: Vol.37, num. 2 (2013): Revista Educación (julio-diciembre)
- Orlando David Murillo Lizardo, Políticas de desarrollo profesional docente en la Universidad Nacional de Agricultura de Honduras: interpretaciones desde los actores , Revista Educación: Vol. 49, Núm. 1 (2025): Revista Educación (enero-junio)
- Fredy Yesid Avila Niño, Paola Maritza Rincón Núnez, Martha Isabel Valdiri Rojas, Integración de tecnologías de la información y comunicación en la formación policial: análisis de ventajas y desafíos , Revista Educación: Vol. 49, Núm. 1 (2025): Revista Educación (enero-junio)
- Silvia Elena Alvarado Cordero, Carmen María Frías Quesada, Factores de riesgo en estudiantado universitario cuyos progenitores abusan de bebidas alcohólicas , Revista Educación: Vol. 42, Num. 2 (2018): Revista Educación (julio-diciembre)
- José Francisco Alanís Jiménez, Panorama de publicaciones en castellano sobre violencia y revisión de su relevancia para la investigación educativa , Revista Educación: Vol. 49, Núm. 1 (2025): Revista Educación (enero-junio)
- Yanquiel Barrios-Hernández, Calidad de vida y entorno escolar del niño con epilepsia , Revista Educación: Vol.37, num. 2 (2013): Revista Educación (julio-diciembre)
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.