Construcción de un instrumento de evaluación del desempeño de la coordinación académica en instituciones educativas públicas de secundaria
PDF
EPUB
HTML

Palabras clave

Coordinación de la educación
Enseñanza secundaria
Evaluación

Cómo citar

Construcción de un instrumento de evaluación del desempeño de la coordinación académica en instituciones educativas públicas de secundaria. (2025). Revista Educación, 49(2). https://doi.org/10.15517/revedu.v49i2.61236

Resumen

 Las instituciones educativas realizan evaluaciones del desempeño de los departamentos académicos. La importancia de esta actividad es el entendimiento de elementos de mejora, cambio y réplica. Sin embargo, el cargo de la figura de Coordinación Académica (CA) carece de un instrumento para valorar el desempeño. Este artículo tiene por objetivo la validación y construcción de un instrumento para la evaluación de la coordinación académica en las instituciones de secundaria. El enfoque de investigación fue mixto y el diseño descriptivo sobre un estudio de caso. Para la validación se aplicó entrevistas a profundidad (4 personas) y encuestas (30 personas); estos instrumentos fueron creados mediante el análisis de la literatura especializada actual y consulta a profesionales expertos. La construcción del instrumento para la evaluación del desempeño de la CA derivó de los resultados 
de las consultas y el análisis de la literatura, la doctrina pedagógica vigente y los resultados de otras investigaciones. Las áreas que componen el instrumento para la evaluación de la CA en instituciones educativas públicas de secundaria tienen un indicador numérico que brinda una valoración cuantitativa del desempeño. El instrumento se divide en 4 áreas: 1. Planeamientos o de la planeación didáctica; 2. Apoyo administrativo y actividades curriculares; 3. Apoyo o auxilio en lo relativo a la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje; y 4. Labores de seguimiento y comunicación. Estas áreas son análogas entre sí y obedecen a las principales tareas identificadas que acomete la CA durante la investigación. El principal error durante el desarrollo histórico de la figura de la CA ha sido la omisión de dotarla de sustancia pedagógica y científica mediante la formación y capacitación. El instrumento creado para la evaluación de la CA puede identificar el cumplimiento de los requerimientos para valorar el desempeño de CA en los 740 liceos públicos de todo el país, con tal de coadyuvar a su desfase actual. Se recomienda usar y comunicar el alcance de este instrumento, mediante informes al circuito y regional educativa en periodos de cierre de ciclos de 3 o 6 meses.

PDF
EPUB
HTML
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2025 Revista Educación