Sobre la necesidad (y la dificultad) de estudiar el Estado penal en Costa Rica. Aportes desde la investigación empírica
DOI:
https://doi.org/10.15517/aciep.v0i13.52649Palabras clave:
Estado penal, Modelo punitivo, Cárceles, Seguridad, JusticiaResumen
El número temático que se presenta surge de experiencias de investigación de, en su mayoría, personas estudiantes que, en el marco de sus procesos de formación académica, en diferentes grados disciplinares de la UCR, convergen en la identificación tanto de un vacío de conocimiento como de una urgencia social e institucional por comprender y transformar el sistema de seguridad, justicia y castigo en el país. Las contribuciones marcan un hito en el estado de conocimiento sobre el tema al aportar un abordaje interdisciplinar sobre aspectos diversos de este complejo arreglo institucional. El balance es oscuro y opaco; lo primero, porque el estado de situación que se refleja en el levantamiento empírico y el análisis de los estudios refleja una amplia y aguda crísis, y lo segundo, pues investigar y estudiar este intrincado y dinámico sistema, dimensión institucional de un estado cada vez menos transparente, resulta un desafío metodológico que poco a poco se torna social y político.

Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Sergio Salazar Araya (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.