Estado, justicia y libertad. Aportes al pensamiento política desde Ditsö Káska y la diáspora Africana

Autores/as

  • Christina Schramm Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.15517/aciep.v0i5.20791

Palabras clave:

Pensamiento político, Mujeres indígenas bribris y afrodecendientes, Costa Rica, Descolonización, Producción de conocimiento

Resumen

En este artículo discuto construcciones de Estado, justicia y libertad a partir de entrevistas a mujeres indígenas bribris y afrodescendientes en Costa Rica. Argumentaré a favor de las culturas indígenas y afrodescendientes como sistemas de conocimiento con cosmologías y legados diaspóricos intelectuales propios que aportan significativamente al estudio del pensamiento político. La imbricación de las citas de entrevistas con las de otras autoras y autores es, en este sentido, pensada como una conversación político-filosófica. Con ello respondo a la tarea urgente de descolonizar la producción académica de conocimiento por un lado, y fortalecer las políticas antidiscriminatorias por el otro. En este artículo sigo discutiendo algunos de los resultados principales de mi tesis doctoral “Desde este otro lado…”: Subjetividades e imaginarios sociales de mujeres afrodescendientes e indígenas bribris en Costa Rica (Schramm, 2013).

Descargas

Publicado

2016-08-31

Número

Sección

Artículos de Investigación (Sección Arbitrada)