Entre la participación y la voluntad política. La iniciativa popular y el caso de ley de gestión integral del recurso hídrico en Costa Rica
DOI:
https://doi.org/10.15517/aciep.v0i3.14645Palabras clave:
Democracia directa, Legislación, Iniciativa popular, Democracia, Participación ciudadanaResumen
El presente artículo analiza el proceso político y organizativo del contexto de discusión y la lucha por nuevos espacios de participación política en regímenes democráticos por medio de los mecanismos de democracia directa como la iniciativa popular, con el enfoque al tema de la participación ciudadana en materia legislativa en Costa Rica.
La Iniciativa Legislativa Ciudadana es una incorporación reciente en las constituciones y prácticas políticas latinoamericanas. En nuestro país, la ley 149 Nº 8491 se emitió el 9 de marzo del año 20061, producto de una reforma constitucional en la que se incorporaron los términos: “popular”, “participativo” y “pueblo”, lo que llevó a la discusión legislativa por el significado de nuevas prácticas políticas y de discusiones legislativas al respecto.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Anuario Centro de Investigación y Estudios Políticos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.