Piratas, hackers y nómadas: La política en la era de la transparencia radical
DOI:
https://doi.org/10.15517/aciep.v0i2.3973Palabras clave:
Transparencia, Democracia, Partidos políticos, Activismo, InternetResumen
Este ensayo tiene como objetivo describir y explicar los fines y modos de operar de tres diferentes organizaciones que luchan por la transparencia radical en la política: Wikileaks, Anonymous y los Partidos Piratas. Se le presta especial atención a las formas en que estas tres organizaciones utilizan el Internet y otras herramientas tecnológicas para esparcir su mensaje y presentar sus demandas; al mismo tiempo que se resaltan sus diferencias a la hora de enfrentar sus relaciones con el Estado y el sistema político. Se concluye que, si bien tanto Wikileaks como Anonymous han tenido un importante impacto mediático, son los Partidos Piratas los mejor posicionados para conseguir reformas que lleven a una mayor transparencia en la función pública.

Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Anuario Centro de Investigación y Estudios Políticos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.