Resultados electorales de la provincia de San José en las votaciones para diputados 2011-2014, según el Índice de Desarrollo Social (IDS, 2007) y niveles de abstencionismo en las zonas urbano marginales

Autores/as

  • Orlando Vega Quesada Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.15517/aciep.v0i1.10247

Palabras clave:

Elecciones

Resumen

Esta investigación trata de identificar cuáles son las posibles diferencias que se podrían encontrar en la conformación de la actual Asamblea Legislativa a partir de la designación de los representantes de la provincia de San José, si se considera como válidos únicamente los votos de los cantones que tengan un mismo índice de desarrollo social (IDS).

Para efectos de esta comparación se crean 3 grupos de cantones (IDS Alto, IDS Medio, IDS Bajo), para los cuales se procesan los resultados electorales de las 2.232 juntas electorales y se simula la cantidad de diputados que por partido político se tendrían aplicando el modo de designación de cocientes y sub cocientes vigentes en el país. Adicionalmente se hace una comparación de los niveles de abstencionismo de 9 zonas urbanas marginales de la provincia de San José.

Descargas

Publicado

2011-02-01

Número

Sección

Artículos de Investigación (Sección Arbitrada)