Entre el reconocimiento y el capitalismo de las emociones: El caso de los spots políticos del PP, PSOE y PODEMOS en el 2015
DOI:
https://doi.org/10.15517/aciep.vi7.27853Palabras clave:
Spot electoral, Duelo, Análisis de marcos, Marketing político, Proceso electoralResumen
Este artículo pretende abordar, mediante una propuesta teórico-metodológica de análisis de marcos del discurso político, la relación existente entre las estrategias políticas en los spots electorales del PP, PSOE y PODEMOS, utilizadas en las elecciones generales del 2015 y los duelos en la sociedad española. Este análisis profundiza sobre las dimensiones sociales y psicológicas del duelo (desde la perspectiva butleriana) en las diversas formas de publicidad política a través de tres spots electorales en las elecciones generales de España celebradas el pasado 20 de diciembre del 2015. Para lo anterior, es fundamental recabar algunos hitos de la propaganda política que marcaron la historia de la Modernidad en Occiden-te. De esta forma, este artículo sostiene que la estrategia publicitaria utilizada por PODEMOS para las recientes elecciones, permite la identificación de diferentes subjetividades que no han sido localizadas ni reconocidas por los partidos polí-ticos que utilizan estrategias tradicionales de propaganda. Evidenciando así un cuestionamiento a la universalidad de las categorías tradicionales del marketing político y las concepciones hegemónicas de la publicidad política.

Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Anuario Centro de Investigación y Estudios Políticos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.