Utilidad de la IA en la investigación académica: percepciones y perfiles del profesorado universitario
PDF (Inglés)
EPUB (Inglés)
HTML (Inglés)

Palabras clave

Inteligencia Artificial
Educación superior
Profesorado
Proyectos de investigación académica

Cómo citar

Utilidad de la IA en la investigación académica: percepciones y perfiles del profesorado universitario . (2025). Revista Educación, 49(2). https://doi.org/10.15517/revedu.v49i2.1092

Resumen

Si bien se puede presumir el potencial de las aplicaciones de la IA en la investigación académica en cuanto a la mejora de la productividad científica, para lograr una integración efectiva se requiere de un entendimiento amplio sobre cómo el cuerpo docente universitario está viviendo esta oleada tecnológica. El presente estudio buscó contribuir a este entendimiento mediante una medición de las percepciones de las personas docentes sobre la utilidad de la IA en las investigaciones académicas. Debido a esto, se utilizó un enfoque cuantitativo, exploratorio-descriptivo, con diseño no experimental y transversal. Los datos se obtuvieron mediante una encuesta que abordó 25 acciones relacionadas con la investigación, distribuidas en cinco fases: Revisión de Literatura, Selección de Metodología, Reflexión sobre Resultados, Actividades Comunicativas y Consolidación del Conocimiento Disciplinar. Las respuestas de 244 docentes permitieron identificar tres perfiles de opiniones: entusiastas, selectivos y escépticos. Además, revelaron que la IA es vista como más útil para tareas de síntesis de información y consolidación de conocimiento disciplinar. Estos hallazgos resaltan la necesidad de políticas de IA adaptadas y de apoyo específico para cerrar las brechas de conocimiento y fomentar mayor participación del cuerpo docente en el uso de esta tecnología en sus tareas científicas.

PDF (Inglés)
EPUB (Inglés)
HTML (Inglés)
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2025 Revista Educación