Palabras clave
Theater of the Absurd
Harold Pinter
silence
dialog
plays
interpretation
The Caretaker
The Dumb Waiter teatro del absurdo
Harold Pinter
silencio
diálogo
obras
interpretación
El Guardián
El Montaplatos
Harold Pinter
silence
dialog
plays
interpretation
The Caretaker
The Dumb Waiter teatro del absurdo
Harold Pinter
silencio
diálogo
obras
interpretación
El Guardián
El Montaplatos
Cómo citar
Saravia Vargas, J. C. (2013). Tacit Significance, Explicit Irrelevance: The Use of Language and Silence in The Caretaker and The Dumb Waiter. Revista De Lenguas Modernas, (16). Recuperado a partir de https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/12338
Resumen
El Teatro del absurdo presenta complejos problemas de interpretación a los lectores. El estilo del reconocido dramaturgo inglés Harold Pinter, representado en las obras El guardián y El Montaplatos, añade una dificultad adicional por su uso particular del lenguaje, donde la prominencia del discurso oral se ve opacada por el silencio. Es este último recurso dramático el que provee un acceso más directo a la torturada mente de los personajes.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- José Roberto Saravia Vargas, Juan Carlos Saravia Vargas, A Girl in the Dark with Monsters: The Convergence of Gothic Elements and Children’s Literature in Neil Gaiman’s Coraline , Revista de Lenguas Modernas: Núm. 21 (2014)
- José Roberto Saravia Vargas, Juan Carlos Saravia Vargas, El uso de las computadoras como herramientas de enseñanza, problemas frecuentes y soluciones alternativas para un nuevo paradigma educativo , Revista de Lenguas Modernas: Núm. 18 (2013)
- José Roberto Saravia Vargas, Juan Carlos Saravia Vargas, La influencia de los conceptos de la langue y la parole de Saussure en la enseñanza del idioma japonés , Revista de Lenguas Modernas: Núm. 29 (2018)
- Juan Carlos Saravia Vargas, José Roberto Saravia Vargas, Adriana Ramírez Guerrero, Byron Ramos López, Una llamada de emergencia , Revista de Lenguas Modernas: Núm. 33 (2021)
- Juan Carlos Saravia Vargas, José Roberto Saravia Vargas, Human Degradation: A Text-to-Film Comparison of the Human Hunts in Connell’s “The Most Dangerous Game” and Golding’s Lord of the Flies , Revista de Lenguas Modernas: Núm. 27 (2017)
- Juan Carlos Saravia Vargas, Dos poemas de carretera para corredores principiantes. Tres poemas de realidades grises , Revista de Lenguas Modernas: Núm. 24 (2016)
- Juan Carlos Saravia Vargas, José Roberto Saravia Vargas, Abuse and Theater: The Dynamics of Power in Martin McDonagh’s The Beauty Queen of Leenane , Revista de Lenguas Modernas: Núm. 19 (2013)
- José Roberto Saravia Vargas, Juan Carlos Saravia Vargas, The Culture-bound Hierarchy of Manhood: An Overview of Hegemonic Masculinity and Subordinate Male Figures in Shall We DANSU? , Revista de Lenguas Modernas: Núm. 12 (2010)
- Juan Carlos Saravia Vargas, La nariz del shinigami , Revista de Lenguas Modernas: Núm. 13 (2010)
- Juan Carlos Saravia Vargas, The Cross and the Wheel: An Introductory Study of the Merging of Eastern Religions and Christianity in T.S. Eliot?s Four Quartets , Revista de Lenguas Modernas: Núm. 15 (2011)