Palabras clave
Lateralidad cerebral
poblaciòn infantil
Ilustraciones
poblaciòn infantil
Ilustraciones
Cómo citar
Woodburn, S. S., & Boschini, C. (2015). Dominancia de la mano y direccionalidad en dibujos de una población escolar herediana. Revista Educación, 15(1), 163–171. Recuperado a partir de https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/18370
Resumen
El orginal no tiene resumenComentarios
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Fanny, C. Rodríguez Barrantes, Sharon S. Woodhburn, C. Boschini, Preferencia lateral (del pie, la mano y el ojo) en niños costarricenses. , Revista Educación: Vol. 16, Num. 1 (1992) Revista Educación
- Sharon S. Woodburn, C. Boschini, Aplicación del test de la Escuela Meeting Street en una población escolar herediana en 1987 , Revista Educación: Vol. 12, Núm. 1 (1988): Revista Educación
- Sharon S. Woodburn, Lateralidad y direccionalidad en niños heredianos de 5 1,2 a 8 1,2 años , Revista Educación: Vol. 11, Núm. 1 (1987): Revista Educación
- Heidy Ceciliano Rogers, Sharon S. Woodburn, Objetividad y confiabilidad de la prueba Goodenough-Harris en CR , Revista Educación: Vol. 12, Núm. 2 (1988): Revista Educación
- Sharon S. Woodburn, Carlos Boschini, Estabilidad de la midición de madurez intelectual en Pre-escolar, con la prueba Goodenough-Harris , Revista Educación: Vol. 18 Núm. 2 (1994): Revista Educación
- Sharon S. Woodburn, Harry Fernández-Sagot, Carlos Boschini, Validez predictiva de una prueba de habilidad motora con estudiantes universitarios , Revista Educación: Vol. 17 Núm. 1 (1993): Revista Educación
- Sharon S. Woodburn, C. Boschini, Reconocimiento y caracterización de niños con problemas perceptuales motores en una población herediana , Revista Educación: Vol. 15 Núm. 1 (1991): Revista Educación
Artículos similares
- Catalina Espinoza-Ortiz, Estrategias de aprendizaje implementadas por estudiantes de sexto grado de primaria a partir del uso de computadoras e Internet en un modelo 2:1, como apoyo a los procesos de aprendizaje curricular en Ciencias y Estudios Sociales , Revista Educación: Vol.39, Num. 2 (2015): Revista Educación (julio-diciembre)
- Gerardo Ignacio Sánchez-Sánchez, Ximena Elizabeth Jara-Amigo, De la formación inicial al trabajo docente: Comprensión de la trayectoria , Revista Educación: Vol. 42, Num. 2 (2018): Revista Educación (julio-diciembre)
- Rosberly López Montero, Karla Rodríguez-Chaves, Reflexiones del programa de extensión docente English for Kids de la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica , Revista Educación: Vol. 41, Num. 1 (2017): Revista Educación (enero-junio)
- Reynier Rodríguez González, El proceso de formación humanista de los profesionales de Cultura Física , Revista Educación: Vol. 42, Num. 2 (2018): Revista Educación (julio-diciembre)
- Martha Elizabeth Zanatta Colín, Larissa Desiree Plata Zanatta, Alejandra Moysén Chimal, Teresa Ponce Dávalos , Evidencias de validez y confiabilidad de indicadores de violencia y prácticas escolares de discriminación normalizadas , Revista Educación: Vol. 48, Núm. 2 (2024): Revista Educación (julio-diciembre)
- Anna María Fernández Poncela, El recurso didáctico del humor , Revista Educación: Vol. 41, Num. 1 (2017): Revista Educación (enero-junio)
- Mónica del Carmen Meza-Mejía, Irma María Flores-Alanís, El liderazgo transformacional en el trabajo docente: Colegio Mier y Pesado, un estudio de caso , Revista Educación: Vol.38, Num. 1 (2014): Revista Educación (enero-junio)
- Elena Mora-Escalante, La hermenéutica como corriente aplicada al campo de la educación de la enfermería , Revista Educación: Vol.39, Num. 1 (2015): Revista Educación (enero-junio)
- Luis Guillermo Barrantes Montero, Relevancia de la hermenéutica diatópica de Boaventura De Sousa-Santos para la enseñanza de la cultura en las clases de lengua , Revista Educación: Vol. 41, Num. 2 (2017): Revista Educación (julio-diciembre)
- Jerson Chuquilin Cubas, Maribel Zagaceta Sarmiento, La violencia en las escuelas desde la perspectiva de sus actores. El caso de una escuela secundaria de la Ciudad de México , Revista Educación: Vol. 41, Num. 2 (2017): Revista Educación (julio-diciembre)
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.