Diálogos. Revista Electrónica de Historia
ISSN Impreso: 2215-3292
ISSN electrónico: 1409-469X
OAI: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/oai
Vol. 9 (2008): Volumen Especial 2008: 9º Congreso Centroamericano de Historia
Actual
Números anteriores
Indexada en
Estadísticas
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Guía de evaluación
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Registrarse
Entrar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español (España)
English
Registrarse
Entrar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español (España)
English
Buscar
Vol. 9 (2008)
Publicado January 20, 2008
Volumen Especial 2008: 9º Congreso Centroamericano de Historia
Dossier
Ronny Viales Hurtado
1-3826
Noveno Congreso Centroamericano de Historia
PDF
Anthony Goebel Mcdermott
2-40
La naturaleza entre lo inmaculado, lo productivo y lo necesario. Hacia una “historización” de los conceptos, prácticas y representaciones conservacionistas en los exploradores de la Costa Rica decimonónica
PDF
Brisa Varela
41-66
El diseño curricular del Seminario de Historia Ambiental perteneciente a la carrera de Licenciatura en Información Ambiental de la Universidad Nacional de Luján - Rca. Argentina.
PDF
María de Jesús Hermenegilda Órdoñez Díaz
67-84
Reconstrucción histórica de dos Áreas Naturales Protegidas en México
PDF
Fabricio Carbonell, Isa Torrealba
85-108
La cacería en Costa Rica, una síntesis histórica desde la perspectiva de la CIA-Sur
PDF
María Fernanda Martínez-Polanco
109-129
Una pregunta para la historia ambiental colombiana: ¿Qué ha pasado con la fauna silvestre desde la colonia a la actualidad?
PDF
Adriana Alvarez
171-194
Un enemigo menos? : erradicación y remergencia del paludismo en la Argentina 1940-1960
PDF
María del Rocío Ramírez Sámano
151-170
“El nacimiento de una ciencia” La arqueología mexicana durante el porfiriato
PDF
Ana Cecilia Rodríguez de Romo, Gabriela Castañeda-López
195-217
Elites y Médicas: Un análisis de las académicas en la Academia Nacional de Medicina de México
PDF
Ramonita Vega Lugo
218-242
EPIDEMIA Y SOCIEDAD: EFECTOS DEL CÓLERA MORBO EN PUERTO RICO Y EN COSTA RICA A MEDIADOS DEL SIGLO XIX.
PDF
Patrick Werner
243-253
Plantas y Sustancias Sicotrópicas En La Historia Y Etnobotánica de Nicaragua
PDF
Nain Alejandro Ruiz Jaramillo
254-281
LAS DEVOCIONES A LA VIRGEN DE LA BALA Y SAN LÁZARO COMO PRECURSORAS DE LA ATENCIÓN DE LA LEPRA EN LA CIUDAD DE MÉXICO
PDF
Carmela Velázquez Bonilla
282-306
Tierra Blanca una montaña de esperanza en la cura de la tuberculosis
PDF
Carlos Alberto Zamora Zamora
307-319
El primer seguro social de Costa Rica
PDF
Andrea Álvarez Marín, Valeria Morales Rivera
320-343
Epidemias de los siglos XX-XXI: Representaciones y respuestas sociales ante la aparición del SIDA en Costa Rica (1980-2008)
PDF
Ana María Botey Sobrado
344-377
La epidemia del cólera (1856) en Costa Rica: una visión de largo plazo
PDF
ALFONSO PATRICIO REINOSO G.
378-410
La Pachamama: Remedios y Hierberas
PDF
Aldira Guimarães Duarte Domínguez
411-421
Historia, paradigmas y modelos de atención de salud: reflexiones desde la perspectiva brasileña
PDF
Aldira Guimarães Duarte Domínguez
422-436
Reabilitação física no marco da fisioterapia: Origem, evolução e transformação da profissão no Brasil
PDF
Brisa Varela
437-458
UNA MIRADA COMPARATIVA: LAS GEOGRAFÍAS DE LA MISERIA Y LOS ESPACIOS VERDES EN LAS POLÍTICAS DE LA SALUD EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES A FINES DEL SIGLO XIX
PDF
Álvaro Rojas Salazar
459-475
LA CIUDAD DE SINATRA: Alcoholismo, literatura y control social La infamia de Alfredo Oreamuno Quirós
PDF
Oscar Neil Cruz Castillo
477-508
El Asentamiento Colonial de Omoa, una reconstrucción de su traza urbana y su estado actual
PDF
José Heriberto Erquicia Cruz
509-547
Entre barro, hierro y calicanto: Historia y sitios arqueológicos coloniales en El Salvador.
PDF
Jorge Luján Muñoz
548-562
La Nueva Guatemala, el espíritu ilustrado en el Reino de Guatemala e hipótesis sobre algunas de sus consecuencias
PDF
STEPHEN WEBRE
563-577
Sexo, mentiras y documentos de archivo: un episodio del siglo XVII con una advertencia a todos los historiadores
PDF
Patrick Werner
578-590
Maria Antonia de Pravia versus Francisco Casco: El Divorcio, El Dote, y La Jurisdicción Eclesiástica En El Siglo XVIII en Nicaragua Y El Estatus de Mujeres de la Aristocracia del Siglo XVIII en Nicaragua
PDF
Natalia Marcela Guevara
591-615
LADRONES PÚBLICOS Y NOTORIOS: EL HURTO ENTRE LOS ESCLAVIZADOS DE LA NUEVA GRANADA, 1750-1800
PDF
Elizet Payne Iglesias
630-654
LAS PERLAS DE LA REINA EXPLOTACIÓN PERLÍFERA EN EL PACÍFICO DE CENTROAMÉRICA (1522-1850)
PDF
SERGIO NICOLÁS GUTIÉRREZ CRUZ
655-666
VÍNCULOS SOCIALES Y POLÍTICOS EN EL PARTIDO DE TUXTLA, PROVINCIA DE CHIAPAS, EN EL ÚLTIMO CUARTO DEL SIGLO XVIII
PDF
Carmela Velázquez Bonilla
667-689
La educación formal del clero secular en la Diócesis de Nicaragua y Costa Rica
PDF
Eddy Armando Joaquin Gómez
690-718
ENTIERROS COLONIALES EN EL ANTIGUO PUEBLO DE SAN PEDRO SACATEPEQUEZ, DEL CORREGIMIENTO DEL VALLE DE GUATEMALA
PDF
Juan Pablo Peña Vicenteño
719-729
Las formas de liberación de los africanos en la Audiencia de Guatemala, siglos XVI y XVII: el caso del mulato Hernando Díaz
PDF
Manuel Benito Chacón Hidalgo
730-744
El cacao como moneda en Costa Rica en el siglo XVIII
PDF
Rosa Elena Malavassi Aguilar
745-770
Órdenes franciscana y mercedaria en la Diócesis de Nicaragua y Costa Rica en el siglo XVIII: su arquitectura y la ocupación del espacio.
PDF
Eduardo Madrigal Muñoz
771-786
El Antiguo Régimen en Costa Rica: Imaginarios de una organización socio-política (1600-1718)
PDF
José R. Corrales
787-805
LA ESCLAVITUD EN CARTAGO 1750-1775
PDF
Angélica Galicia Gordillo
807-827
De cuando los mexicas llegaron a estas tierras. “La Tira de la Peregrinación” o Códice Boturini. Utilización de los códices en la enseñanza de la Historia. Ejemplo de una Estrategia Didáctica
PDF
Aida Mª Mainieri Hidalgo
828-851
Reseña Histórica de la Prueba de Aptitud Académica (PAA-U.C.R.)
PDF
Alejandro J. Quesada Varela
852-892
“Los primeros automóviles en Costa Rica: el impacto en las importaciones, la legislación y la publicidad. 1907 – 1930.”
PDF
Antonio Ramón Vallejo Cerna
893-907
Historia de la educación multicultural bilingüe en Honduras: el caso de la etnia tolupan de la Montaña de la Flor.
PDF
Carlos R. Villamizar
908-918
Mandatos arquetipales y símbolos: universidad venezolana del siglo XIX
PDF
Celia del Palacio Montiel.
919-944
El papel de la prensa en la construcción de la identidad nacional a principios del siglo XIX en las regiones de México. El caso de Guadalajara.
PDF
Frances Kinloch Tijerino
945-980
La Independencia en la historiografía didáctica nicaragüense
PDF
Francisco Javier Rojas Sandoval
981-1014
Intelectuales y profesionales: el Colegio de Licenciados en Letras y Filosofía (1950-1972)
PDF
Guillermo Fernández Ampié
1015-1038
Variaciones de la idea de nación y patria en los textos escolares de Historia de Nicaragua. 1871-1930: El arduo camino en la construcción del sentimiento de de nacionalidad nicaragüense
PDF
Gustavo Toledo Lara
1039-1051
Las teorías educativas; retos y consecuencias para la Universidad latinoamericana.
PDF
Juan Haroldo Antonio Rodas Estrada
1052-1086
El Retrato Pictórico devocional como reflejo de la etnicidad y la sociedad hispánica en Centroamérica
PDF
Evelyn Redondo Morales
1087-1112
Redes de solidaridad en una barriada popular josefina. Un estudio sobre construcción identitaria y movilización comunal en el Barrio Reina de Los Ángeles (1982-2006).
PDF
Margarita Peralta Fallas
1114-1146
Trasfondo familiar y mercado ocupacional de los profesionales de la danza en Costa Rica, finales del siglo XX y principios del XXI.
PDF
Morelos Torres Aguilar
1147-1162
El discurso educativo de la Corona española en las postrimerías de la colonia en Chiapas
PDF
Patricia Vega Jiménez
1163-1192
CONSUMO DE LICOR, PUBLICIDAD Y DIVERSIONES EN COSTA RICA (1900-1930)
PDF
Eugenia Zavaleta Ochoa
1193-1217
LEYES Y DECRETOS: UNA POSTURA ESTATAL EN LA CULTURA Y EN LA FORMACIÓN DE UN MERCADO DE ARTE EN COSTA RICA (1959-2005)
PDF
Rebeca Panameño Hidalgo
1218-1241
La enseñanza de la historia prehispánica en México. Análisis del libro de texto oficial y gratuito de historia de primaria
PDF
Reina Cristina Rosario Fernández
1242-1268
Las identidades de la población de origen jamaiquino en el Caribe costarricense, 1872-1950
PDF
Jaime Yaffé
1299-1334
ECONOMÍA Y DICTADURA EN URUGUAY (1973-1984). Una visión panorámica de su evolución interna y sus relaciones con la economía internacional
PDF
Ana María Botey Sobrado
1335-1377
De la beneficencia a la filantropía “científica”: la fundación de La Gota de Leche (1913)
PDF
Andrea Montero Mora
1378-1405
El mercadeo del café de Costa Rica ante las tendencias y coyunturas críticas del mercado internacional (1890-1950).
PDF
Ronny Viales Hurtado
1406-1438
“Construcción, trayectoria y límites del régimen liberal de bienestar en Costa Rica. 1870-1940”
PDF
Javier Rodríguez Sancho
1439-1453
Aspectos históricos sobre la pobreza en Costa Rica. El nacimiento del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) en 1971
PDF
Pablo Morales Rivera
1454-1482
Una Reflexión histórica en torno al TLC: Manuel Francisco Jiménez y el Convenio Comercial de 1936.
PDF
Raúl García Fernández, Laura Paniagua Arguedas
1483-1509
De La Puebla a La Carpio: segregación y exclusión en la ciudad de San José
PDF
Alejandro Bonilla Castro
1511-1538
Movimientos sociales y represión del Estado en la dictadura de Tinoco. 1918-1919.
PDF
Antonio Esgueva Gómez
1539-1553
La Historia, la vida y el volver a tropezar
PDF
Paulino Ernesto Arellanes Jiménez
1554-1574
Realismo politico y su encarnación en el neoliberalismo. La relación de los conceptos de las relaciones internacionales en las teorías realismo político y neoliberalismo económico
PDF
José Darío Cedeño León
1575-1600
“GARCÍA PÉREZ Y EL PERMANENTE SUFRIMIENTO DE UN PUEBLO”
PDF
Carlos Federico Domínguez Ávila
1601-1613
Oponiéndose al intervencionismo: Brasil y los procesos negociadores de Contadora y de Esquipulas (1983-1996)
PDF
William Elizondo Calderón
1614-1638
Control del poder y exclusión de competidores: La decisión constitucional para establecer el servicio civil en Costa Rica.
PDF
Jesús Fernández García
1639-1661
El Modelo Centroamericano de Transición Política: Definición y Análisis
PDF
Gerardo Contreras
1662-1709
LA CAMPAÑA ELECTORAL DE 1970 Y EL PAPEL DEL PARTIDO VANGUARDIA POPULAR
PDF
Eduardo González Ayala
1710-1729
SEGURIDAD Y POLICÍA EN COSTA RICA POSTERIOR A LA GUERRA CIVIL DE 1948
PDF
Joaquín M. Chávez
1730-1768
Dreaming of Reform: University Intellectuals during the Lemus regime and the Civic-Military Junta in El Salvador (1960-1961)
PDF
Carlos Gregorio Lopez Bernal
1769-1800
Las reformas liberales en El Salvador y sus implicaciones en el poder municipal, 1871-1890
PDF
Martha Tapia Ramírez
1801-1814
La labor del Comité Cristiano con los refugiados guatemaltecos en Chiapas
PDF
Ricardo Martínez Esquivel
1815-1848
Masones y su participación política en Costa Rica (1865-1899)
PDF
Melisa Deciancio, Fernanda López Franz
1849-1869
“Política exterior argentina e interés nacional: una mirada a Latinoamérica”
PDF
Mercedes Muñoz Guillén
1870-1899
Democracia, crisis del paradigma liberacionista y anticomunismo en la campaña electoral de 1970.
PDF
Silvia Elena Molina Vargas
1900-1923
FIGUERES FERRER Y MORA VALVERDE: Diplomacia del café y acercamiento de antagónicos (1971-1972)
PDF
LUIS OCHOA BILBAO, JESICA AYALA BRITO
1948-1962
EL PENSAMIENTO INTERNACIONALISTA DE ISIDRO FABELA Y EL NACIONALISMO REVOLUCIONARIO MEXICANO
PDF
Pantaleón García
1963-1976
EL INCIDENTE DE LA TAJADA DE SANDÍA: SUS CAUSAS Y SUS REPERCUSIONES EN PANAMÁ, 1856.
PDF
Carlos Pérez Pineda
1977-2000
LOS ORÍGENES DEL PREDOMINIO MILITAR EN LOS SISTEMAS POLÍTICOS SALVADOREÑO Y HONDUREÑO
PDF
Mario Salazar Montes
2001-2032
Teatro de vecindario: grupos de teatro comunal del valle central de Costa Rica, 1975-1990.
PDF
Rolando Canizales Viril
2033-2057
EL FENÓMENO DE LOS MOVIMIENTOS GUERRILLEROS EN HONDURAS. EL CASO DEL MOVIMIENTO POPULAR DE LIBERACIÒN CINCHONERO (1980-1990)
PDF
María del Carmen Díaz Vázquez
2058-2080
Centroamérica en la estrategia diplomática mexicana: entre la política y la difusión cultural (1920- 1932)
PDF
María Esther Montanaro Mena
2081-2102
El México porfiriano y sus relaciones con Centroamérica. Una mirada a la labor diplomática de Enrique C. Creel (1907-1910)
PDF
Pablo Morales Rivera
2103-2130
Crisis y división en el Partido Vanguardia Popular (1983-1984)
PDF
Soili Busca
2131-2154
“La hora del sacrificio”: el Partido Confraternidad Guanacasteca y su éxito fugaz
PDF
Borja Vilallonga
2155-2178
Mecenazgo político y estatuaria monumental: Miquel Blay y su obra en Panamá
PDF
Agustín Alberto Martínez Rivera
2196-2215
SITIOS HISTÓRICOS DEL DISTRITO DE DAVID
PDF
Jorge Bartels Villanueva, Ricardo Martínez Esquivel
2216-2229
El desarrollo de la agricultura en la Región Pacífico Central de Costa Rica (1909-1955)
PDF
Elena del Rosario Dávila Arriola
2230-2255
“Causas y Consecuencias de la Emigración Internacional de Nicaragüenses en la Segunda Mitad del Siglo XX”
PDF
Rosa Irina Landrove Norman
2256-2270
Impacto urbano y arquitectónico en la relación tradición/modernidad, de las obras proyectadas por los Ingenieros militares en Santiago de Cuba (1788 a 1883). Importancia de este trabajo en el rescate patrimonial de las obras construidas.
PDF
José Luis Amador
2271-2297
Corre sangre chiricana por las venas del sur elementos para interpretar la construcción de una región El Caso de Potrero Grande.
PDF
Manuel Salamanca López
2298-2314
Oficios de representación en el concejo de Madrid durante el reinado de Fernando VI: el procurador general.
PDF
MIGUEL CALIX SUAZO
2315-2338
GLOBALIZACION: ¿INTEGRACION O DESINTEGRACION DE CENTROAMERICA?
PDF
Patrick Werner
2339-2356
Una Teoría Alternativa De la Batalla de San Jacinto, 14 de Septiembre de 1856
PDF
Ricardo Martínez Esquivel
2357-2382
Un estudio comparado del establecimiento de logias masónicas en Costa Rica y Guatemala (1865-1903)
PDF
William Solórzano Vargas
2383-2409
estructura agraria como producto de un proceso colonizador El caso de la region norte de Costa Rica (1884-1955)
PDF
Enrique Zapata D., Gerardo Meza S.
2410-2440
La influencia anglosajona en el caribe de Costa Rica. Finales S. XIXprimera mitad S. XX.
PDF
Juan José Marín Hernández
2441-2474
Historia Regional del Pacífico El preámbulo de una historia social comparada, 1821- 1950
PDF
Allan Víquez
2476-2508
La consolidación de una empresa cooperativa frente a la actual crisis del mercado cafetero. El caso de CoopeLibertad R.L. (2000-2006).
PDF
Edgard Quirós Garita
2509-2539
Nicaragua 13 de diciembre de 1995: Por la Defensa del 6% y la Autonomía Universitaria.
PDF
Javier Salazar Alfaro
2540-2570
“EL ACUERDO DE LA DISCORDIA” HUELGA MÉDICA Y CONFLICTO SOCIOPOLÍTICO EN COSTA RICA (MAYO- JUNIO 1946)
PDF
Norman Dimas Durán Barrantes
2571-2608
De la economía autocentrada a la plena participación en los mercados. El cambio agrícola en el distrito de El General, Pérez Zeledón: 1950 y 1980.
PDF
Oscar Campos Lara
2641-2676
Redes sociales, caficultores y poder local. El caso del municipio de Santiago de María en el oriente de El Salvador, 1874-1920.
PDF
Sindy Mora Solano
2677-2709
“Desunión y distanciamiento: relaciones bases - dirigencias en la huelga del Magisterio Nacional de 1995”
PDF
Sonia Angulo Brenes
2710-2743
Una lucha permanente: movimiento campesino por la recuperación de la tierra 1980-2007
PDF
Yanina Pizarro Méndez
2744-2774
“Transformaciones de largo plazo en la agricultura tradicional guanacasteca: redes de conocimiento y cambio técnico en el cantón de Santa Cruz. (1950-1990)”
PDF
Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda, Florentina Preciado Cortés
2776-2798
“Feminidad y masculinidad en dos escuelas particulares de Colima, México (1906-1949)”
PDF
Carlos Seijas, Johann Melchor
2799-2812
Entre cajas, chichas y zanjas: Delito nefando y otros excesos cometidos por José Victoriano Ambrosio contra Joaquín Morales (1806)
PDF
Consuelo Meza Márquez
2813-2856
Narradoras centroamericanas contemporáneas: la utopía en la escritura
PDF
Gloria Arminda Tirado Villegas
2857-2883
Las mujeres: entre el espacio domestico, público y político, Puebla, México durante la década de 1950
PDF
Guadalupe Rodríguez de Ita
2884-2917
El Primer Seminario Regional de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM), San Salvador (1951)
PDF
Beatriz Palomo de Lewin
2918-2941
“La verdadera felicidad de las indias”. Trabajo forzado en la Real Fábrica de Pólvora (1774-1776)
PDF
Gezabel Guzmán Ramírez
2942-2961
Tlatilco: retorno al elogio del cuerpo femenino
PDF
Ileana Patricia Valdez Ochoa
2962-2986
Encubrimiento Histórico de la violencia contra la mujer centroamericana
PDF
Ana Lorena Carrillo
2987-3003
MUJERES ENSAYISTAS Y AUTOBIÓGRAFAS DE GUATEMALA (SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX). ENSAYOS VARIOS Y SUMARIO DEL RECUERDO DE MARGARITA CARRERA.
PDF
María Adriana Velasco Marín
3004-3042
Las relaciones entre madres e hijas en cuentos de escritoras mexicanas contemporáneas
PDF
Elva Rivera Gómez
3043-3065
De la crisis a la modernidad de la universidad (1987-1997). La transformación del trabajo académico, una reflexión desde el género
PDF
Claudia Ponce Prud´ homme
3066-3093
Perfil social de las actoras de las ventas de los mercados y de los espacios públicos en El Salvador a través de La Tribuna (1944-1948)
PDF
Sofía Vindas Solano
3094-3119
Cooperativas y trabajo femenino en Guanacaste, desde la mitad del siglo XX hasta nuestros días.
PDF
Adriana Sánchez González
3121-3131
Memoria y olvido: la historia cotidiana y las esfera pública. Los cronotopos frente al silencio en la novela EL corazón del silencio de Tatiana Lobo.
PDF
Aida Toledo
3132-3147
Textualidades extrañas y eclécticas; visiones atrevidas y excéntricas: mujeres guatemaltecas en la narrativa breve y el arte contemporáneo
PDF
Inaê Elias Magno da Silva, Tânia Elias Magno da Silva, Adriana Maria Giubertti
3149-3169
Ciencia y literatura en diálogo con la ciudad
PDF
Javier Ayala Calderón
3170-3205
El Diablo en los exempla de las crónicas regulares de la Nueva España: una literatura antigua en nuevas tierras
PDF
Jorge Bracho.
3206-3238
Mestizaje, identidad e historia en América Latina.
PDF
Jorge Mario Cabrera Valverde
3239-3263
Aspectos historiográfico-literarios de la Historia de la Literatura de la América Central de Leonardo Montalbán. Algunas propuestas de modernización
PDF
José Miguel Vargas Ramírez
3264-3278
Las escrituras testimoniales: ¿aparatos de la Memoria?
PDF
Adriana Ma. Hernández Sandoval
3279-3304
La violencia generada por la ciudad de México. Un reflejo del teatro mexicano actual.
PDF
Guillermina Walas
3305-3319
Alternativas de la memoria: revisiones del pasado y presente desde la ficción en la narrativa breve de mujeres guatemaltecas contemporáneas
PDF
Isabel Jara Quesada
3320-3342
Memoria y Olvido en la novela actual centroamericana, un estudio desde la novela Con Pasión Absoluta de Carol Zardetto de la Vega
PDF
Mijail Mondol López
3343-3373
Literatura, sociedad y discursividad crítica en el marco de la reflexión historiográfica centroamericana
PDF
Jilma Romero Arrechavala
3375-3395
¡A cambiar la vida! Historia de vida de dos militantes de izquierda en Nicaragua en las décadas 60 y 70 del siglo XX.
PDF
Luis A. Lobato Blanco
3396-3420
El trabajo de rescate de la de la memoria histórica del Pueblo Indígena de Jinotega (Nicaragua) como un aporte a los procesos de interculturalidad. Eje temático: Cultura, resistencia y memoria
PDF
Jorge Cáceres
3421-3449
PALABRAS. La memoria histórica del alzamiento militar salvadoreño del dos de abril de 1944 a la luz del expediente del juicio correspondiente
PDF
David Díaz Arias
3450-3503
Memorias Comunistas sobre la Guerra Civil de 1948 en Costa Rica
PDF
Joel Ortiz Arroyo
3505-3522
El uso del Método Galarziano en dos documentos pictográficos del centro de México
PDF
María de Lourdes Bejarano Almada
3523-3538
Dos fuentes indígenas, una colonial: un mismo relato, los códices Veinte Mazorcas, Lienzo de Tlapa y los documentos del Archivo General de la Nación
PDF
Ana María Cabello Quiñones
3540-3551
Características geohistóricas de la ocupación del espacio en la vertiente occidental de la Cordillera de la Costa, Provincia de Talca y Cauquenes, Región del Maule, Chile.
PDF
Fabio Andrés González, Juan David Alzate
3552-3561
Apuntes sobre una crítica a la metodología investigativa Latinoamericana de la historia
PDF
Luisa Angelina González César
3562-3577
Divide y vencerás
PDF
José Domingo Carrillo
3578-3588
El corrido revolucionario como fuente para la historia de la mujer en armas: Guatemala
PDF
Verónica Rueda Estrada
3589-3615
“El testimonio como Historia” El reto de Adiós Muchachos de Sergio Ramírez a la historiografía Nicaragüense.
PDF
Ana Lorena Carrillo
3619-3638
Historia y Literatura un proyecto interdisciplinario
PDF
Boris Berenzon Gorn, Georgina Calderón Aragón
3639-3660
La espacialidad del tiempo, Discurso e historias
PDF
Amado Córdoba Berroa
3661-3692
“La importancia de las Excursiones Educativas como estrategia didáctica en la enseñanza de la Historia”
PDF
Georgina Calderón Aragón, Boris Berenzon Gorn
3693-3710
La temporalidad del espacio Para leer la historia de la Ciudad de México
PDF
Luz María Mohar Betancourt
3711-3725
Los libros pintados de México. Método de análisis.
PDF
Mónica del Valle
3726-3739
Reflexión sobre factores sociales en el proceso de comprensión de la historia en adolescentes urbanos preparatorianos universitarios de la ciudad de México.
PDF
Reynaldo Díaz
3740-3771
Revisión de políticas urbanas impulsadas en la ciudad de Caracas durante las cuatro primeras décadas del siglo XX
PDF
María Luna Argudín
3772-3807
Verdad y verosimilitud en la historia: retórica, literatura e historia
PDF
Eduardo Madrigal Muñoz
3808-3826
¿Deconstruyendo el Estado? Reflexiones en torno a una renovación Teórico metodológica
PDF
×
Nombre usuario
*
Obligatorio
Contraseña
*
Obligatorio
¿Has olvidado tu contraseña?
Mantenerme conectado
Entrar
¿Sin cuenta?
Registrarse aquí